Justus Fenner: "Neutralidad impuesta. El Soconusco, Chiapas, en búsqueda de su identidad, 1824-1842" - Copia

Durante los años de 1825 a 1842 el Soconusco, como zona fronteriza en disputa, vivió una impuesta «neutralidad». Su vida cotidiana, determinada por el conflicto sobre la pertenencia política a México o a Centroamérica, obligó a su población a vivir bajo la constante amenaza de ser invadido por una u otra de las dos naciones.

Más información  
Juan Voutssás Márquez "Confianza en la información digital"

Uno de los rasgos de la sociedad contemporánea es el exceso de información que encontramos especialmente en internet. El autor propone a los usuarios el desarrollo de un “pensamiento crítico” para poder jerarquizar y reconocer la información falsa que se encuentra en la red.

Más información  
CISAN: "Cine y propaganda para Latinoamérica: México y Estados Unidos en la encrucijada de los años cuarenta"

Durante la Segunda Guerra Mundial, Latinoamérica corría el riesgo de verse cubierta por la propaganda fílmica fascista. Los aliados reaccionaron ante la emergencia; de la cual el cine azteca recibió uno de los apoyos fundamentales para consolidarse como industria y alcanzar su "edad de oro".

Más información  
Roger Bartra: "De la Revolución a la Armonía. Diario de un viaje de estudios a China"

Roger Bartra, al emprender un viaje de estudio a Pekín y a Shanghái en 2014, nos ofrece una visión de la China actual a través de los ojos de los sociólogos y los intelectuales chinos, así como sus propias reflexiones al encontrarse ante un mapa intelectual complejo y laberíntico, con diversas posturas ideológicas y donde el debate académico y la polémica pública son extraordinariamente vivaces y animados.

Más información  
Más de 100 títulos de descarga libre del CEIICH-UNAM

¡Conoce las publicaciones que el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) tiene para ti!

Más información  
El futuro de México al 2035. Una visión prospectiva

Pensar el futuro es una forma de dirigir la acción. Si bien el ser h mano jamás ha podido predecir el futuro y ningún ejercicio de proyección ha sido capaz de atinar lo que sucedió al cumplirse el plazo establecido, siempre hemos intentado prever el porvenir, porque una visión de futuro es indispensable para tener cierto control sobre lo que sucederá, para orientar cualquier labor.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO