Uno de los rasgos de la sociedad contemporánea es el exceso de información que encontramos especialmente en internet. Este trabajo nos da una panorámica del fenómeno en donde
la información, ya sea real o ficticia, ha sido materia prima para gobiernos, corporaciones o personalidades con el fin de manipular la opinión pública. Así, el autor propone a los usuarios el desarrollo de un “pensamiento crítico” para poder jerarquizar y reconocer la información falsa que se encuentra en la red.
Este texto es un resumen de ciertos temas extraídos del libro Confianza e Información Digital: Bibliotecas, Archi vos y Web, del mismo autor, publicado en 2017 por el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México.
DESCARGA AQUÍ: "Confianza en la información digital" de Juan Voutssás Márquez (PDF)
Juan Voutssás Márquez es ingeniero industrial especializado en sistemas, egresado de la Facultad de Ingeniería de la unam; es maestro en Bibliotecología y doctor en Bibliotecología y Estudios de la Información en la Universidad Nacional Autónoma de México
Para más contenidos, visita el Repositorio del IIBi en: http://ru.iibi.unam.mx/