Cuando las ininterrumpidas guerras, el cambio climático, la miseria, la desigualdad, la corrupción, el terrorismo, el crimen organizado, las migraciones forzadas hacen que todo parezca funesto, Miguel León-Portilla nos enseña el pensamiento de los tlamatinime, los sabios del mundo náhuatl, expresado en la doble metáfora “flor y canto” —in xochitl, in cuicatl— , y cuyo mensaje es éste: “todos percibimos la realidad, pero sólo algunos se acercan a ella para encontrar lo bueno, lo que podrá ser sentido como ‘lo verdadero en la tierra’”. 

Con la reunión de varias composiciones del México antiguo, León-Portilla nos señala el camino para encontrar las fragantes flores y percibir los preciosos cantos, lo bueno y lo bello.

 Escucha aquí la versión en Audiolibro

Leer aquí la versión en PDF


VIERNES DE LECTURA EN VOZ ALTA EN LA CASA DE LAS HUMANIDADES

Por Pablo H. Aparicio y Ximena Shui-En Lara Ramírez (Viernes 20 de septiembre de 2019)




ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO